Investigación y ciencia ciudadana

Investigación y ciencia ciudadana

Investigación y ciencia ciudadana

Buscamos soluciones innovadoras basadas en la naturaleza para dar respuesta a los desafíos de la emergencia climática, haciendo partícipe a la población de nuestras investigaciones a través de procesos de ciencia ciudadana.

¿Qué hacemos?

  • Monitoreo de las acciones y técnicas que utilizamos para la restauración de ecosistemas y la conservación de la biodiversidad.
  • Estudiamos las Plantas Multifuncionales y sus potencialidades (asociaciones de cultivo, productividad, aprovechamiento y uso de las mismas).
  • Transferencia del conocimiento tanto a nivel científico (jornadas, congresos…) como a la población en general (cursos, talleres y materiales didácticos).

Proyectos destacados

Ensayos de investigación con Plantas Multifuncionales

Resiliencia de las huertas sociales en la provincia de Málaga

Otros proyectos

Almacenamiento de Nendo Dango

Almacenamiento de nendo dango (bombas de semillas)

Estas actividades se realizan con objeto de sensibilizar a la población para mitigar los efectos del cambio climático en la provincia y conocer una técnica sencilla de revegetación y restauración de espacios degradados. Las nendo dango que se realizan en los talleres se almacenan durante meses y se procuran lanzar justo antes de la siguiente época de lluvias. Como la ejecución de los lanzamientos puede verse retrasada por diferentes factores, queríamos comprobar el poder germinativo de las semillas utilizadas y la viabilidad de las mismas en caso de tener que almacenarlas durante más tiempo del esperado antes de su lanzamiento.

Para llevar a cabo el ensayo utilizamos 30 nendo dango realizados para cada uno de los lanzamientos (otoño de 2017, primavera de 2018, otoño de 2018 y septiembre de 2019). Las colocamos en bandejas de semilleros con sustrato y procedimos al riego de las mismas y a realizar el seguimiento de la germinación de las semillas durante 30 días.

Como resultado obtuvimos que las nendo dango que mayor porcentaje de germinación obtuvieron fueron las de otoño de 2018 (320), por encima de las que se realizaron en otoño de 2019 (176). Esto es debido probablemente a la dormancia que presentan algunas de las semillas, presentando su óptimo germinativo al año de haberse realizado la nendo dango.

Ha sido un gran paso poder comprobar que podemos almacenar con éxito las nendo dango durante más de seis meses, que es lo que recomienda la escasa bibliografía encontrada. Y que gran parte del éxito de esta germinación vendrá determinado por su almacenamiento en un lugar fresco y seco.

¡Si te gusta lo que hacemos, contacta con nuestro equipo!

(+34) 664 00 87 80
alberto@ecoherencia.es