Noticias

Proyecto Voluntariado ambiental en playas y ríos
Cada año la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica desarrolla el Programa de voluntariado ambiental en playas y ríos. El objetivo principal de esta convocatoria es impulsar la implicación de la ciudadanía en la conservación de los...
Curso de Gastronomía por el clima
Incripciones abiertas para personas desempleadas de Andalucía: https://goo.gl/forms/kcbKYe6pB27JFYVg2 El cambio climático se ha convertido en la gran urgencia ambiental de nuestro tiempo. Sus previsibles consecuencias y las medidas que hemos de adoptar para mitigarlas...
Jornada de cierre del proyecto Cultivando futuro
El día 14 de marzo de 2019, en horario de 10:30 a 13:30 h, en el espacio de La Noria (Avda. Arroyo de los Ángeles, 50. 29011 Málaga) celebraremos la jornada de cierre del proyecto Cultivando Futuro: Plantas Multifuncionales por el clima, financiado por la Obra...
Construcción de charcas para anfibios y participación ciudadana de más de 200 personas
Ecoherencia restaura más de 3000 m² construyendo seis charcas para anfibios en tres localizaciones gracias a la participación de más de 200 personas. En el proyecto, que ha involucrado a personas voluntarias desde el inicio, han participado más de 200 personas en...
“Restauración de Ecosistemas y participación ciudadana: construcción de charcas para anfibios” resultados del proyecto
Estamos en la recta final de nuestro proyecto "Restauración de Ecosistemas y participación ciudadana: creación de charcas para anfibios" con el apoyo del Ministerio de Transición Ecológica, a través de la Fundación Biodiversidad. Hemos construido y naturalizado 6...
Jardinería por el Clima. Curso gratuito para personas desempleadas de Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura
El cambio climático se ha convertido en la gran urgencia ambiental de nuestro tiempo. Sus previsibles consecuencias y las medidas que hemos de adoptar para mitigarlas o para adaptarnos a ellas han llegado más allá de los círculos científicos y políticos para...
Mantenimiento y seguimiento de las charcas para anfibios – Proyecto de Creación de charcas para anfibios
Nuestro proyecto "Restauración de Ecosistemas y participación ciudadana: creación de charcas para anfibios" con el apoyo del Ministerio de Transición Ecológica, a través de la Fundación Biodiversidad llega a su recta final. Hemos construido y renaturalizado 6 charcas...
Agroecología por el clima. Comienzan las acciones ProClima en Andalucía
¿Qué es ProClima? Durante 2019 Ecoherencia, dentro del programa Empleaverde de Fundación Biodiversidad, realizará acciones formativas en Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura. ProClima comprende numerosas acciones formativas gratuitas cofinanciadas por el FSE...
Vives Aprendes: Agroecología y huertos urbanos
Durante el último cuatrimestre del año 2018, hemos realizado la formación teórica en el curso Vives Aprendes: Agroecología y huertas urbanas de la Fundación Acción contra el hambre en La Noria (Málaga). El curso, dirigido a 25 personas desempleadas, lo hemos...
Mantenimiento y seguimiento – Octava entrega del proyecto de Creación de charcas para anfibios
Os presentamos la octava entrega de información relacionada con el proyecto "Restauración de Ecosistemas y participación ciudadana: creación de charcas para anfibios" con el apoyo del Ministerio de Transición Ecológica, a través de la Fundación Biodiversidad....
Restauración de Ecosistemas y participación ciudadana: construcción de seis charcas para anfibios
Este otoño hemos continuado con las acciones del proyecto "Restauración de Ecosistemas y participación ciudadana: creación de charcas para anfibios" con el apoyo del Ministerio de Transición Ecológica, a través de la Fundación Biodiversidad. Hemos construido y...
1184 voluntarios participan en el proyecto “Voluntariado en playas y ríos” en Cádiz, Málaga y Madrid
Gracias a la acción de 1184 voluntarios en el programa “Voluntariado en playas y ríos” se han retirado 840 kilos de basura, se han eliminado 1.370 kilos de plantas invasoras, se han elaborado 4400 nendo dango (bombas de semillas), se han plantando 30 árboles y...
401 voluntarios en la Bahía de Cádiz
Cada año la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica desarrolla el “Programa de Voluntariado en playas y ríos”. El objetivo principal de esta convocatoria es impulsar la implicación de la ciudadanía en la conservación de los ecosistemas...
Plantaciones en las charcas – Séptima entrega del proyecto de Creación de charcas para anfibios
Os presentamos la séptima entrega de información relacionada con el proyecto "Restauración de Ecosistemas y participación ciudadana: creación de charcas para anfibios" con el apoyo del Ministerio de Transición Ecológica, a través de la Fundación Biodiversidad....
¡Tenemos los resultados de las Jornadas Biodiversidad y ciencia ciudadana!
Como parte de nuestro proyecto Cultivando futuro hemos realizado hoy en La Noria una actividad de ciencia ciudadana en la que teléfono móvil en mano y junto a las personas participantes hemos hecho un inventario de las plantas silvestres que hemos encontrado en el...
Jornadas Biodiversidad y ciencia ciudadana. Innovación social por el clima
El próximo día 25 de octubre, en horario de 10:30 a 13:30 horas, en el espacio de La Noria (Avda. Arroyo de los Ángeles, 50. 29011 Málaga) celebraremos el Día Internacional contra el Cambio Climático como parte del proyecto "Cultivando Futuro: Plantas Multifuncionales...
Recuperación del hábitat del azufaifo en Cabo de Gata
Ecoherencia seleccionada para la fase final de la convocatoria de European Outdoor Conservation Association Restauración y conservación del ecosistema del azufaifo en Cabo de Gata Estamos muy contentos de haber sido seleccionados para la fase final en la convocatoria...
Construcción de charcas para anfibios – Sexta entrega del proyecto de Creación de charcas para anfibios
Os presentamos la sexta entrega de información relacionada con el proyecto "Restauración de Ecosistemas y participación ciudadana: creación de charcas para anfibios" con el apoyo del Ministerio de Transición Ecológica, a través de la Fundación Biodiversidad. Queríamos...
Comentarios recientes